Es necesario garantizar que los productos que se benefician de la libre circulación de mercancías en la Comunidad cumplen los requisitos que proporcionan un elevado nivel de protección del interés público en ámbitos como la salud y seguridad en general, la salud y seguridad en el trabajo, la protección de los consumidores, la protección del medio ambiente y la seguridad. Y para conseguir estos objetivos, bien a nivel europeo, bien a nivel nacional, los estados deben desarrollar normas referentes a la acreditación, la vigilancia del mercado, los controles de los productos procedentes de terceros países y el marcado CE.
Los puntos de entrada en las fronteras exteriores son lugares propicios para detectar productos peligrosos y no conformes o productos en los que el Marcado CE sea falso o figure de manera engañosa, incluso antes que se comercialicen. Por tanto, las autoridades encargadas del control de los productos que entran en el mercado comunitario están obligadas a efectuar controles a una escala adecuada, para garantizar dicha seguridad.
El marcado CE, que indica la conformidad de un producto, es el resultado visible de todo un proceso que comprende la evaluación de la conformidad en sentido amplio.
Principios del marcado CE
· El Marcado CE será colocado únicamente por el fabricante o por un representante autorizado.
· El Marcado CE se colocará únicamente en productos para los que su uso está contemplado en la legislación comunitaria de armonización y no se colocará en ningún otro producto.
· Por el hecho de colocar o haber colocado el Marcado CE, el fabricante indica que asume la responsabilidad de la conformidad del producto con todos los requisitos comunitarios aplicables establecidos en la legislación comunitaria de armonización que rige su colocación.
· Se prohíbe colocar en un producto marcados, signos o inscripciones que puedan inducir a confusión a terceros en cuanto al significado o la forma del Marcado CE. Puede colocarse cualquier otro marcado en el producto a condición de que ello no afecte a la visibilidad, la legibilidad y el significado del Marcado CE.
Lo que significa que el fabricante tiene exclusivamente la responsabilidad de la seguridad del producto y que no todos los productos tienen que tener el marcado CE, solo aquéllos cuya legislación de aplicación así lo indique. Pero ojo, todos los productos deben demostrar la conformidad a la seguridad y calidad específica exigida en la legislación y normativa que le aplica y siempre tendrán que tener una Declaración de Conformidad firmada por el fabricante indicando cuál es la normativa que cumple.
Es por estos motivos que la autoridad competente exige el Marcado CE en aquellos productos que han de tenerlo.